lunes, diciembre 12, 2005
La Reforma de las Confederaciones Hidrográficas según CC.OO
La regeneración de los Organismos de Cuenca exige su democratización, a través de :
- El mantenimiento de las estructuras actuales de participación en
la planificación y en la gestión del agua en el seno de las
Confederaciones Hidrológicas.
- La eliminación del desequilibrio existente entre los “usuarios”
según la Ley de aguas española y las “partes interesadas” en
todas las instancias de participación social que incluya los
sindicatos y más equilibrada respecto a los usuarios
concesionales, que no deben tener un peso mayoritario como
hasta ahora.
- Establecer mecanismos y procedimientos de control sobre los
órganos de gobierno de las cuencas
- El Fomento y canalización de la participación del público.
Consulta todo el documento.
Meneame
Del.icio.us
- El mantenimiento de las estructuras actuales de participación en
la planificación y en la gestión del agua en el seno de las
Confederaciones Hidrológicas.
- La eliminación del desequilibrio existente entre los “usuarios”
según la Ley de aguas española y las “partes interesadas” en
todas las instancias de participación social que incluya los
sindicatos y más equilibrada respecto a los usuarios
concesionales, que no deben tener un peso mayoritario como
hasta ahora.
- Establecer mecanismos y procedimientos de control sobre los
órganos de gobierno de las cuencas
- El Fomento y canalización de la participación del público.
Consulta todo el documento.

