lunes, mayo 08, 2006

El 45% del agua que se consume en Andalucía procede de acuíferos subterráneos

En épocas de sequía, como la que atraviesan amplias zonas de Andalucía en la actualidad, los ojos de los gestores del agua se vuelven hacia los acuíferos subterráneos. En el último año, la región consumió un total de 1.223 hectómetros cúbicos de agua procedente de pozos y manantiales, lo que supone un 45% de su gasto hídrico total, según el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Estas cifras sitúan a la comunidad andaluza por encima de la media española, que se sirve mayoritariamente (70%) de recursos de agua circulante y pantanos.

Aparte de los archipiélagos canario y balear, que se nutren casi totalmente de acuíferos, en la península, la Comunidad Valenciana es la que más recurre a los pozos, con un 56% de su consumo total, mientras que en el extremo opuesto, Madrid bebe casi exclusivamente (90%) de embalses y cursos de agua.

Estos datos han sido puestos sobre la mesa en el Congreso Internacional sobre el Agua en los Países del Mediterráneo, celebrado en Málaga, en el que los expertos en hidrogeología abogaron por considerar el agua en superficie y la subterránea como un "recurso unitario".

Vía El País

Meneame Del.icio.us






<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?