miércoles, octubre 04, 2006
El mejillón cebra puede obligar a restringir la pesca y la navegación en Catalunya

La medida de prohibir la navegación en el embalse de Forata, en Valencia, se ha adoptado después de que se detectasen ejemplares aislados de mejillón cebra de más de dos años y muertos. No es este el caso de los embalses de las cuencas internas de Catalunya, donde aún no se ha realizado ningún hallazgo similar.
Gabriel Borràs, director del área de planificación de la Agència Catalana de l´Aigua (ACA). explicó ayer que tras el vaciado parcial del embalse de Sau, el pasado año, se constató el enorme riesgo que existe de que llegue este molusco enganchado a alguna embarcación. Por eso, la ACA estudia la posibilidad de limitar, que no prohibir, la entrada de embarcaciones en ese embalse y, probablemente, en algún otro. El mejillón cebra provoca la disminución del oxígeno disuelto en el agua y sus excrementos contaminan, por ello la ACA no puede arriesgarse a que la calidad del agua de los embalses - que son reservas de agua para cuatro millones de personas- se deteriore.
Borràs puntualizó que no se prohibirá radicalmente la pesca en las cuencas internas. "Necesitamos barcos que saquen otras especies alóctonas, como los siluros o los alburnos, que también contaminan". Es decir, continuarían faenando las barcas que estén fijas en un pantano, pero se limitaría el trasiego de embarcaciones de un embalse a otro, a no ser que se cumplan ciertas exigencias.
En Canadá, donde se lleva una dura lucha contra el mejillón cebra, se obliga a lavar las embarcaciones con agua caliente a presión y a cumplir una estancia mínima en dique seco (aproximadamente una semana, o más, en función del clima), puesto que este molusco, cuando es adulto y en condiciones ideales, puede sobrevivir hasta 10 días fuera del agua. En Estados Unidos, en el lago Michigan, donde se detectó una colonia inmensa del mejillón cebra, se obliga a eliminar los restos de vegetación visibles de cualquier cosa que haya estado en el agua y, por supuesto, de los barcos también; enjuagar el sistema de refrigeración del motor, los viveros y las sentinas con agua de grifo; no reutilizar los cebos expuestos a aguas infestadas y dejar secar el barco y los equipos de pesca utilizados.
- Plan de Choque contra el mejillón cebra
- La Confederación Hidrográfica del Ebro detecta larvas de mejillón cebra en el río Ebro
- Los expertos aseguran que el mejillón cebra invadirá los ríos de toda España
- La CHJ y Territorio saben de la existencia del mejillón cebra en Forata desde hace semanas
technorati tags:mejillón, cebra, zebra, mussel, ebro, jucar, invasive, species
Etiquetas: agua

