jueves, mayo 17, 2007
Ecofloat, para medir el estado de las aguas costeras y de transición

El Servicio de Playas del Ayuntamiento de Málaga va a instalar a partir del 15 de junio un sistema de monitorización capaz de detectar de forma automatizada y en tiempo real la calidad microbiológica de las aguas.
Las boyas Ecofloat analizan el agua y enlazan con un puesto de control en tierra donde se controla el estado de la calidad de las aguas de baño, pudiendo responder de forma inmediata a cualquier eventualidad. Este dispositivo va a permitir controlar la calidad de acuerdo a la normativa europea 76/160 CEE y la Directiva 2000/60 CEE para la detección de e-coli, enterococos y coliformes totales.
La boya Ecofloat es un sistema único en el mundo, que en España sólo se emplea en el Puerto y el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Santander y la Comunidad Autónoma de Santander. Su comercialización comenzó en el verano de 2006 y es un sistema ideado en nuestro país.
La empresa Ecolmare ofrece un servicio integral: instala, mantiene y retira la boyas, mientras que el cliente obtiene los resultados del sensor microbiológico, para cumplir la directiva marco de aguas de baño.
La boya está compuesta de una plataforma flotador, unos equipos analíticos, un sistema de balizamiento, un módulo de alimentación energética, otro de control, un sistema de comunicación de datos y otro de posicionamiento GPS.
Vía Malagaes
Etiquetas: agua, aguas_litorales, programa de medidas


miércoles, mayo 09, 2007
Foro para la Gestión de las Aguas de Transición y Costeras: "Los Planes de Demarcación como vía de integración Ríos-Costa"
Como ya comenté hace unas semanas, los pasados días 24 y 25 de abril tuvo lugar en Madrid el Foro para la Gestión de las Aguas de Transición y Costeras.
Allí pude realizar una presentación sobre los Planes de Gestión de Demarcación Hidrográfica como vía de integración ríos-costa. En la misma se hace un recorrido por las tareas del proceso de planificación y las relaciones con la gestión de las aguas costeras y de transición. La integración de estas aguas en la gestión hidrológica es, sin duda, uno de los mayores retos que se nos presenta de aquí al 2009. Espero vuestras aportaciones y comentarios:
Meneame
Del.icio.us
Allí pude realizar una presentación sobre los Planes de Gestión de Demarcación Hidrográfica como vía de integración ríos-costa. En la misma se hace un recorrido por las tareas del proceso de planificación y las relaciones con la gestión de las aguas costeras y de transición. La integración de estas aguas en la gestión hidrológica es, sin duda, uno de los mayores retos que se nos presenta de aquí al 2009. Espero vuestras aportaciones y comentarios:
Etiquetas: agua, aguas_litorales, planificación hidrológica, programa de medidas


lunes, abril 23, 2007
Foro para la Gestión del Litoral. La integración de ríos y costas
Mañana comienza en Madrid el primer Foro para la Gestión del Litoral, bajo el lema específico: “El reto de la integración de los ríos y las costas en la política del agua en España”.
El evento está organizado por el Ministerio de Medio Ambiente con la colaboración del Grupo de Ingeniería Oceanográfica y de Costas (G.I.O.C.), el Grupo deEmisarios Submarinos e Hidráulica Ambiental (G.E.S.H.A.) y la red Hispacosta de la Universidad de Cantabria.
Estas jornadas pretenden promover un debate sobre las posibles vías o procedimientos operativos de trabajo para la implementación de la DMA, con sus oportunidades y sus retos, que permitan cumplir los objetivos en los plazos marcados por Europa.
Se trata de ofrecer un espacio abierto en el que intervengan los principales representantes de la gestión del agua en nuestro país, tanto desde las Comunidades Autónomas como del Ministerio de Medio Ambiente en sus dos vertientes: la Dirección General del Agua con las Confederaciones Hidrográficas, y la Dirección General de Costas.
Asimismo, está prevista la participación de representantes de los principales grupos de investigación relacionados con las ciencias y tecnologías de agua, asociaciones ecologistas y consultores.
Los organizadores me han brindado la oportunidad de intervenir mañana en una mesa redonda del más alto nivel, en la que compartiré debate con Carlos Peña, Teodoro Estrela, Raúl Medina, Eduardo García e Isabel Pont.
El tema que trataremos será el de los Planes de Demarcación como vías de Integración Ríos-Costa, y mi presentación estará basada en este esquema , sobre el que admito y os pido todo tipo de sugerencias.
Estoy seguro de que el evento será de lo más enriquecedor y ayudará a mejorar los aspectos de la planificación referidos a las aguas de transición y costeras, tantas veces relegadas como las hermanas pobres de la DMA.
P.D.- Para mi será tambien un día muy especial, ya que será mi último acto formando parte de mi actual empresa, Adantia. A partir de la próxima semana comienzo en mi nueva empresa, con nuevas demarcaciones en las que desarrollar mi trabajo y muchas ilusiones para esta nueva etapa.
En los próximos días lo explicaré con detalle.
Meneame
Del.icio.us
El evento está organizado por el Ministerio de Medio Ambiente con la colaboración del Grupo de Ingeniería Oceanográfica y de Costas (G.I.O.C.), el Grupo deEmisarios Submarinos e Hidráulica Ambiental (G.E.S.H.A.) y la red Hispacosta de la Universidad de Cantabria.
Estas jornadas pretenden promover un debate sobre las posibles vías o procedimientos operativos de trabajo para la implementación de la DMA, con sus oportunidades y sus retos, que permitan cumplir los objetivos en los plazos marcados por Europa.
Se trata de ofrecer un espacio abierto en el que intervengan los principales representantes de la gestión del agua en nuestro país, tanto desde las Comunidades Autónomas como del Ministerio de Medio Ambiente en sus dos vertientes: la Dirección General del Agua con las Confederaciones Hidrográficas, y la Dirección General de Costas.
Asimismo, está prevista la participación de representantes de los principales grupos de investigación relacionados con las ciencias y tecnologías de agua, asociaciones ecologistas y consultores.
Los organizadores me han brindado la oportunidad de intervenir mañana en una mesa redonda del más alto nivel, en la que compartiré debate con Carlos Peña, Teodoro Estrela, Raúl Medina, Eduardo García e Isabel Pont.
El tema que trataremos será el de los Planes de Demarcación como vías de Integración Ríos-Costa, y mi presentación estará basada en este esquema , sobre el que admito y os pido todo tipo de sugerencias.
Estoy seguro de que el evento será de lo más enriquecedor y ayudará a mejorar los aspectos de la planificación referidos a las aguas de transición y costeras, tantas veces relegadas como las hermanas pobres de la DMA.
P.D.- Para mi será tambien un día muy especial, ya que será mi último acto formando parte de mi actual empresa, Adantia. A partir de la próxima semana comienzo en mi nueva empresa, con nuevas demarcaciones en las que desarrollar mi trabajo y muchas ilusiones para esta nueva etapa.
En los próximos días lo explicaré con detalle.
Etiquetas: agua, aguas_litorales, participación pública, planificación hidrológica

