domingo, marzo 25, 2007
Las discrepancias con los gobiernos autonómicos y los regantes aplazan la aprobación de la nueva Ley de Aguas
Según informa Manuel Buitrago hoy en ABC, las tensiones surgidas a raíz del anuncio del borrador de la Ley de Aguas van a hacer que su aprobación se retrase al menos hasta despues de la Semana Santa.
Anotaciones relacionadas
Meneame
Del.icio.us
Las presiones de las comunidades autónomas para conseguir una mayor cuota de poder y de representación en los futuros órganos de gobierno de las demarcaciones hidrográficas, con el objetivo de ejercer un control más eficaz sobre los ríos acorde con sus intereses políticos y territoriales, ha llevado al Ministerio de Medio Ambiente a aplazar hasta después de Semana Santa el Pleno del Consejo Nacional del Agua que debía aprobar, el próximo jueves, la nueva reforma de la Ley de Aguas. Asimismo, las quejas de los regantes, que también se ven fuera de algunos órganos decisorios, han influido en este aplazamiento.
Aunque la voluntad del departamento de Cristina Narbona es que esta reforma se apruebe por el Consejo Nacional del Agua antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas, de momento no hay fecha para volver a reunir a sus miembros. En este escenario preelectoral, el Gobierno no quiere crear más conflictos entre las comunidades, aunque no ha podido evitar que el borrador de la reforma haya suscitado discrepancias en varios gobiernos regionales.
Anotaciones relacionadas
- El borrador de la nueva ley del agua, desvelado en El País.
- Fenacore estima el coste de la tasa recogido en la nueva Ley de Aguas.
- Francisco Delgado Piqueras: "En 5 años, pueden dejar el Plan del Júcar al revés".
- Decreto sobre demarcaciones hidrográficas.
- La competencia sobre el Guadalquivir que establece el Estatuto andaluz será recurrida por Extremadura ante el Constitucional.
- Estatuto de Andalucía. Artículo 51.
- La problemática del agua en los estatutos de autonomía.
- El agua insolidaria*.
- El PSOE pone fecha a la extinción del trasvase Tajo-Segura: 2015.
- Jorge del Corral: manipulando el debate sobre el agua.
- Palop: "Blindar ríos es una barbaridad y va contra el sentido común".
- El Estado tendrá la primacía en la planificación.
- El agua es mía y yo me la gestiono.
- El Gobierno valenciano recurrirá el Estatuto catalán por las competencias sobre el agua.
- Aragón aprueba un Estatuto que introduce garantías para evitar futuros trasvases.
- El agua y el Estatut.
- Control a golpe de Estatuto.
- Discrepancias entorno a la gestión del Guadalquivir.
Etiquetas: agricultura, agua, legislación, recuperación de costes

